La capacitación otorga una acreditación oficial para conducir
ambulancias en nuestro país. Enseña las buenas
prácticas de la conducción y técnicas de manejo
complejas, aplicadas a los posibles escenarios que el
conductor de ambulancia pueda encontrar.
En Costa Rica, para habilitar una ambulancia de soporte básico,
el Reglamento de Atención Extrahospitalaria exige que su
conductor posea la certificación de MVE y APA.
El curso incluye el uso de nuestro vehículo para las
pruebas prácticas.
Horas de capacitación: 40 horas.
Tipo de certificado: Aprovechamiento.
Temario:
- Características que debe
poseer el conductor en Manejo de Vehículos de Emergencias.
- Normas éticas y legales del
conductor.
- Atención correcta del
vehículo: familiarización, revisión periódica, detección de
fallas y limpieza general.
- Manejo urbano, Manejo en
carretera abierta
- Maniobras básicas de
conducción. Y Situaciones adversas de manejo
- Circunstancias que regulan
el uso del sistema de alerta de emergencia.
- Correcto proceder ante un
eventual accidente de tránsito en el que se vea involucrado.
- Aspectos psicológicos que
afectan al conductor de ambulancias y su entorno
- Factores físicos que afectan
al conductor de ambulancias y su entorno.
- Técnicas para mejorar el
manejo en Vehículos de Emergencia.